Una buena pipa no sólo tiene un alto valor artístico y coleccionista, sino que también se convierte en un importante refugio espiritual para el "amante de la pipa". Hoy en día, las pipas vuelven a ser un accesorio favorito en manos de los hombres. Como alguien que fuma en pipa desde hace tres años, hoy me gustaría hablarles de ello, Cómo aprender a fumar en pipa y que tubería para principiantes, para evitar desvíos innecesarios.
Por qué es importante cambiar la tubería

Lo ideal es utilizar varias pipas alternativamente. Cuando fuma en pipa, los gases de combustión del canal de humo se enfrían y la condensación que se forma se adhiere a las paredes del canal de humo. Si esta agua no es absorbida por la pipa o el filtro, puede acumularse y, mezclada con el alquitrán y otros residuos del humo, desprender un olor desagradable que recuerda al amoniaco y perjudicar la experiencia de fumar. Por lo tanto, debe dejar reposar la pipa después de cada fumada para que el agua y el sabor residuales se evaporen. Aunque la utilice sin dejarla reposar, la pipa no se dañará, pero se comportará como una esponja empapada que hay que escurrir antes de que recupere toda su funcionalidad. Dependiendo del clima, el tiempo que necesita una pipa para secarse varía, pero el objetivo es siempre eliminar la condensación y el sabor residual de la cámara de la pipa.
Sólo una pipa bien descansada puede desarrollar todo su potencial. Esto también se aplica a las pipas caras, que necesitan un descanso suficiente. Sin embargo, las pipas de alta calidad fabricadas con buenos materiales se secan más rápidamente. Para los principiantes, esta finura no es necesariamente decisiva. El objetivo inicial debería ser aprender la técnica de fumar en pipa. Una vez que haya descubierto el placer, poco a poco se volverá más sofisticado y empezará a prestar atención a estos detalles. Además de los descansos, también debería utilizar pipas diferentes para los distintos tipos de tabaco, por ejemplo, pipas separadas para los tabacos Virginia, los tabacos Latakia o los tabacos aromatizados para evitar que se superpongan los sabores.
Diferencias entre las distintas formas de tubo

Las pipas existen desde hace cientos de años. Las formas modernas más conocidas son la esférica, la curva, la "canadiense" y la "Lovat". Estas formas estandarizadas fueron desarrolladas originalmente por las fábricas de tubos para permitir una producción mecanizada eficaz. Con la difusión de las pipas en Europa, surgió en Dinamarca el movimiento de las pipas hechas a mano y moldeadas libremente, que rompió con el monótono diseño estándar. Estas pipas son mucho más creativas e individualizadas en su forma, material y artesanía. Desde entonces, puede decirse que las pipas han adquirido un alma artística y han dejado de ser meros objetos utilitarios. Aunque las fábricas han tubos normalizados vendidas en masa, estas pipas artesanales con carácter empezaron a ganar popularidad en todo el mundo.
Diferentes formas de pipa implican diferentes tamaños, lo que puede dar lugar a diferentes experiencias de sabor incluso con el mismo tabaco. Algunos ejemplos: Cuanto más largo y curvado sea el tallo de una pipa, más frío será el humo, pero el sabor perderá intensidad. Cuanto más grande sea la cámara de la pipa, más lleno será el humo y más intenso el sabor. Cuanto más profunda es la cámara de la pipa, más capas y matices se crean al fumar. Nuestras preferencias individuales de sabor también se reflejan en nuestra elección de pipa. Algunos prefieren el sabor de un tabaco concreto en una pipa determinada, mientras que otros prefieren la misma hierba en una pipa diferente. Por lo tanto, no hay una forma o tamaño de pipa "mejor". La elección correcta es siempre la que mejor se adapte a cada uno.
Diferencia entre un orificio de 3 mm y uno de 9 mm en tuberías

En el mercado existen pipas con tres diámetros diferentes: 3 mm, 6 mm y 9 mm. Este número se refiere al diámetro del espacio en el tallo de la pipa. El canal de humo propiamente dicho se mantiene en torno a los 3 mm en la parte delantera y trasera. Las pipas con 6 mm o 9 mm también se pueden fumar sin filtro. Las pipas con un diámetro de 3 mm no admiten filtro, las de 6 mm pueden utilizar filtros de madera y las de 9 mm pueden utilizar filtros de carbón activado o de corcho. En realidad, al igual que ocurre con los puros, fumar en pipa sin inhalar no depende de filtros. Sin embargo, en algunos países, como Alemania, existen normativas que obligan a equipar las pipas con un sistema de filtrado.
que silban para principiantes
Las pipas con filtro son típicas de la gama media y baja de precios, ya que los filtros facilitan la fumada. Un filtro reduce la resistencia a la extracción y enfría el humo. También absorbe la condensación y puede sustituirse después de cada pipa. Estas ventajas son ciertamente útiles para los principiantes. La desventaja de los filtros es que amortiguan un poco el sabor del tabaco, aunque por lo general esto apenas se nota, ya que disfrutamos fumando y no estamos en una competición de sabores. Pipas artesanales de alta calidad en la gama de precios media y alta suelen ser sistemas de 3 mm. Los fumadores experimentados tienen suficientes pipas para cambiar y dominan tan bien la técnica de fumar que pueden prescindir de los filtros. Sin embargo, las pipas con filtro son más adecuadas para los principiantes, especialmente con tabacos aromatizados húmedos. Si fuma en una pipa de 3 mm con un tabaco aromatizado, el humo puede calentarse mucho y quemarle la lengua. Por eso recomiendo a los principiantes que empiecen con un Tubo de 9 mm para probar.
¿De qué materiales están hechas las tuberías?

Las pipas pueden fabricarse con muchos materiales diferentes. Hace cientos de años se hacían de arcilla, más tarde de espuma de mar y mazorcas de maíz, Madera de brezomadera de olivo, roble fósil, madroño y mucho más. Hoy en día, alrededor del 95 % de las pipas se fabrican con madera de brezo, ya que es fácil de trabajar, resistente al calor y ligera, y su veteado tiene un alto valor artístico. Sin embargo, la madera de brezo recién talada no puede utilizarse inmediatamente. Debe secarse y tratarse en fábricas especializadas para eliminar la resina y la humedad. A continuación, se seca al aire libre durante varios años para evitar que se agriete. Un buen material es la base de una buena pipa.
Algunas pipas hechas a mano en China pueden tener una veta hermosa, pero el material a menudo necesita tiempo para alcanzar la madurez necesaria. Las pipas fabricadas con maderas más jóvenes, por muy buen aspecto que tengan, pueden resultar decepcionantes en cuanto al sabor y a menudo sólo parecen "bonitas pero no funcionales". El lugar de origen y la edad de la madera tienen una gran influencia en la calidad de la madera de brezo, que se clasifica de inferior a primera clase. El pleno potencial de la madera sólo puede aprovecharse mediante un tratamiento cuidadoso. Por ello, el precio de las pipas puede variar desde unos pocos euros hasta varias decenas de miles de euros. Otros materiales como MeerschaumEl maíz o el roble fósil también tienen sus propias propiedades. Absorben bien, se secan rápidamente y tienen un sabor algo más suave, pero el humo permanece relativamente seco y las pipas pueden fumarse más a menudo. Cada cual tiene sus preferencias y, en última instancia, la elección depende del fumador.
¿Cuál es la diferencia entre las pipas hechas a mano y las producidas en serie?
Las máquinas no pueden encargarse por completo del proceso de fabricación de una pipa. La fabricación artesanal de pipas no es un proceso tan tecnológico como podría pensarse. No hay máquinas CNC que lo hagan todo automáticamente. La fabricación de pipas es un oficio muy tradicional que apenas ha cambiado desde hace cientos de años. Las pipas que se fabrican según un plan en grandes cantidades se denominan producción en serie. Pero muchos pasos se siguen haciendo a mano. Las máquinas fresan la parte superior del cuerpo de la pipa y el tallo, así como la boquilla. Pero la perforación de los canales de humo y el acabado siguen haciéndose a mano.
¿Cómo se elige una pipa?
Mucha gente da importancia a la relación calidad-precio a la hora de comprar. Sin embargo, no existen criterios objetivos para las pipas, como un "índice de comodidad al fumar" o un "índice de belleza". Si existen tales valores, a menudo no son más que estratagemas de marketing. Sólo el tamaño puede compararse objetivamente. La relación calidad-precio es, por tanto, un concepto muy vago. Los productos de marca tienen su valor a través de su reputación y su historia, que pueden conllevar un cierto sobreprecio. Pero el sabor no tiene precio, y ¿cómo se le puede poner realmente una cifra? Si quiere comparar, debe hacerlo dentro de un determinado segmento de precios, averiguando qué marcas o formas puede conseguir en ese rango de precios. Si luego eliges la que más te gusta, habrás acertado.